Se iniciaron 10 sumarios sanitarios y se decomisaron 160 kilos de carne en el marco de estas
inspecciones.
Tras la reciente celebración de Fiestas Patrias, la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Magallanes
entregó un balance del programa de fiscalizaciones desarrolladas en la región, cuyo objetivo principal fue
resguardar la salud de la comunidad en un periodo de alta demanda de alimentos y actividades masivas.
Este despliegue consideró tanto la inspección de locales establecidos —como carnicerías, panaderías y
supermercados— en los días previos a las festividades, como también la supervisión de fondas, ramadas,
fiestas y puestos eventuales de venta de alimentos durante el fin de semana largo. Con esta labor, los
equipos de la Autoridad Sanitaria reforzaron su rol preventivo, buscando garantizar condiciones seguras
de higiene y manipulación de alimentos para todos los habitantes y visitantes de la región.
El encargado de la Unidad de Alimentos de la Seremi, Alex Lucero, señaló que “se fiscalizaron los
diferentes eventos realizados en la región, donde se verificaron las condiciones sanitarias en los puestos
transitorios donde se venden alimentos, verificando que cuenten con la adecuada disposición de agua
potable, un adecuado manejo y conservación de las materias primas, así como los manipuladores que
debían cumplir con los requisitos sanitarios para manipular alimentos, la presencia de un extintor
incendio como medida de seguridad, y también, se verificaba las condiciones de los manipuladores y que
existe una persona para el manejo del dinero”.
Sumado a lo anterior, se realizaron inspecciones en carnicerías, panaderías y supermercados, con el
propósito de verificar el cumplimiento de la cadena de frío, el correcto almacenamiento y disposición de
las materias primas. Asimismo, se evaluaron las condiciones higiénicas de los establecimientos y la
aplicación de buenas prácticas de manufactura, fundamentales para asegurar la inocuidad de los
alimentos que llegan a la comunidad.
El profesional indicó que, como balance de las fiscalizaciones realizadas previo y durante Fiestas Patrias,
se llevaron a cabo más de 170 inspecciones, dando origen a 10 sumarios sanitarios. Estas acciones se
debieron principalmente a deficiencias sanitarias relacionadas con infraestructura, falta de registros de
temperaturas o de limpieza, y, en algunos casos, a la ausencia de justificación sobre el origen de los
productos a la venta. Además, se realizó el decomiso de 160 kilos de carne en total, en dos carnicerías de
Punta Arenas: una por presentar productos en mal estado y otra por mantener carne a la venta sin un
origen conocido.
Se destaca el despliegue territorial que logró esta Autoridad Sanitaria a nivel regional y que no sólo se
concentró en Punta Arenas en eventos como la Fiesta Criolla del Parque María Behety o con las fondas o
ramadas realizadas en lugares tradicionales de la ciudad. También los equipos de las oficinas provinciales
de Última Esperanza, Tierra del Fuego y Cabo de Hornos cumplieron importante labor en inspecciones a
puntos de venta de los diversos productos tradicionales de estas fiestas patrias como también en eventos
realizados. De esta forma, a nivel regional, esta Seremía trabajó para resguardar la salud de la población y
así disfrutar un 18 Seguro.
Finalmente, desde la Seremi de Salud se recordó que se mantiene un calendario de fiscalizaciones de
alimentos durante todo el año, con especial refuerzo en periodos de alta demanda, para seguir
promoviendo un entorno seguro y saludable para la población de Magallanes.