Las recientes declaraciones de Evelyn Matthei, en las que justificó el Golpe de Estado de 1973 y calificó como «inevitables» las muertes durante los primeros años de la dictadura, han provocado intensas reacciones en el ámbito político.
Entre ellas, destacó la respuesta de la diputada Maite Orsini, quien utilizó sus redes sociales para manifestar su rechazo y cuestionar directamente a la candidata presidencial de la UDI.
Orsini, conocida por sus comentarios críticos en temas de memoria histórica, señaló «la candidata de ultraderecha puede dar esta cuña sin temor a ser perseguida y exterminada por ella. Qué fácil es hablar cuando no fueron tus hijos ni tus padres los torturados y perseguidos, y, por el contrario, mandaban a bombardear La Moneda», expresó Orsini.
Estas palabras no solo cuestionaron la postura de Matthei, sino que también pusieron de relieve las tensiones en torno al tratamiento del pasado dictatorial en la política chilena.
La candidata de ultraderecha puede dar esta cuña sin temor a ser perseguida y exterminada por ella. Qué fácil es hablar cuando no fueron tus hijos ni tus padres los torturados y perseguidos, y, por el contrario, mandaban a bombardear La Moneda. https://t.co/m95l4MyAfs
— Maite Orsini Pascal 🌳 (@MaiteOrsini) April 16, 2025