Sergio Giacaman, gobernador electo de la región del Bío Bío en Chile, enfrentó una ola de críticas tras compartir un video en sus redes sociales donde se le ve conduciendo a 157 km/h en una carretera, superando los límites de velocidad permitidos. El registro fue grabado mientras se dirigía al Paso Internacional Pichachén, y la publicación generó una rápida condena pública, dado que se esperaba que el funcionario, como figura pública, promoviera el respeto a las normas de tránsito.
Tras la polémica, Giacaman eliminó el video y publicó un mensaje de disculpa en su cuenta de X (anteriormente Twitter). Reconoció su error al exceder los límites de velocidad, expresando que, como ciudadano, no está por encima de las leyes. «Asumo plenamente mi equivocación y reitero mi compromiso con la seguridad vial», señaló el gobernador, haciendo un llamado a la responsabilidad al volante.
Este incidente reavivó el debate sobre la seguridad vial en Chile, donde el exceso de velocidad es una de las principales causas de accidentes de tránsito. Autoridades y expertos recordaron que respetar los límites de velocidad es esencial para reducir el riesgo de colisiones y proteger vidas. La situación también subrayó la responsabilidad que tienen los líderes públicos de ser un ejemplo de conducta ética y cívica.