Una nueva jornada de los Operativos Médico-Quirúrgicos Sembrando Salud de la Universidad de Antofagasta se desarrolló con éxito en el Hospital Marcos Macuada de Tocopilla, acercando atención de especialidades y procedimientos quirúrgicos a la comunidad. La actividad fue posible gracias a la colaboración del Servicio de Salud Antofagasta y la Fuerza Aérea de Chile (FACh).
Durante la jornada, realizada entre el 7 y el 9 de agosto de 2025, se concretaron un total de 18 intervenciones quirúrgicas, 4 cirugías infantiles, 7 de otorrino y 7 ginecológicas. Además de 34 atenciones médicas y15 de ginecología, 33 ecografías abdominales y 53 fondos de ojos, a cargo de un equipo de destacados profesionales: Sebastián Cortés (anestesista), Jorge Marín (ginecólogo), Gerardo del Lago (oftalmólogo), Iván Morales (otorrino), Pedro Ziede (cirujano infantil) y Stewart Falcone (ecografía), junto a la matrona Patricia Vallejos, la auxiliar de anestesia Fernanda Correa, la parvularia María Babestrello y seis estudiantes de Medicina UA: María Lorena Flores, Catalina Sáenz Sáenz, Ivanna Sapunar de los Ríos, Elizabeth Cortés Pasten, María Bello Bonilla y Milka Ly Tomicic.
El operativo forma parte del programa de vinculación Sembrando Salud, una cruzada solidaria con 25 años de trayectoria alojada en la Universidad de Antofagasta, cuyo propósito es llevar atención médica especializada a comunidades apartadas de la región y contribuir a disminuir las listas de espera.
El doctor Pedro Ziede, académico de la Facultad de Medicina y Odontología de la UA y principal impulsor de esta iniciativa, destacó el espíritu colaborativo de la campaña. “Hace 25 años soñamos con un proyecto que llevara salud a los lugares donde más se necesita. Hoy, ver que Sembrando Salud sigue creciendo y logrando impacto en comunidades como Tocopilla es motivo de profundo orgullo. Agradezco a cada profesional que entrega su tiempo y compromiso, al Servicio de Salud y a la Fuerza Aérea por hacer posible esta tarea”, señaló el facultativo.
Por su parte, la directora de Vinculación con el Medio y Extensión de la UA, Monique Olmos Carrasco, resaltó el valor estratégico del programa y la importancia de impulsarlo desde el plantel estatal. “Esta iniciativa no solo entrega atención médica de calidad, sino que también fortalece la presencia de la Universidad en el territorio, fomentando el compromiso social de nuestros futuros profesionales y reafirmando nuestra misión institucional de aportar al bienestar de la región”, recalcó.
El operativo contó con el apoyo de la V Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile, encabezada por el general Humberto Fernández Pittari, así como la autorización del alto mando en Santiago, representado por el general de Brigada Aérea Víctor Bahamondes Cáceres, institución que facilitó el traslado del equipo desde Antofagasta a Tocopilla. También cuenta con el respaldo de Minera Escondida BHP, SQM, Aguas Horizonte y otros colaboradores, cuya contribución es fundamental para concretar cada instancia de esta cruzada solidaria.