...

reproductor debe ir acá

Reproductor acá

Noticiero Central RR

La profecía del Papa de 2027: La sorprendente revelación que dejó a Neme sin palabras

El fallecimiento del Papa Francisco ha revivido antiguos debates en torno a las profecías que predicen el destino de la Iglesia Católica. Entre ellas, las visiones de San Malaquías, un monje irlandés del siglo XII, han cobrado especial relevancia.

Hugo Zepeda, teólogo chileno, fue uno de los que abordó estas predicciones, destacando su interpretación sobre lo que podría ocurrir tras el reciente deceso del Papa. Según Zepeda, la genealogía papal que San Malaquías dejó escrita alcanzaría su culminación en 2027, lo que marcaría el fin de una era para el Vaticano, y todo ello, con la llegada de un Papa llamado Pedro.

Este análisis no solo sorprendió a los televidentes, sino que dejó sin palabras al conductor José Antonio Neme, quien expresó su asombro de forma espontánea «¡No le puedo creer!». La reacción de Neme resalta el impacto que las palabras de Zepeda tuvieron en el panel de Mucho Gusto, donde el teólogo explicó que los cálculos de San Malaquías apuntan a que 2027 será el año en que se completaría la sucesión papal predicha hace siglos.

Según las profecías de San Malaquías, el linaje de los papas culminará con el 112.º pontífice, identificado como Petrus Romanus (Pedro el Romano). Zepeda, en una entrevista televisiva, señaló que sus cálculos sitúan este fin en 2027, basándose en un patrón temporal que comienza en 1143 con Celestino II. Además, sugirió que el próximo Papa podría llevar el nombre Pedro, destacando al cardenal Peter Erdö como uno de los favoritos para suceder a Francisco. Estas revelaciones han intensificado la atención sobre los acontecimientos venideros en la Iglesia.

Zepeda también hizo énfasis en el misterio que rodea estas profecías, subrayando que, aunque algunas interpretaciones, como la de Nostradamus, son difíciles de comprender, las de San Malaquías parecen tener un patrón más claro. El teólogo chileno añadió que, de acuerdo con estos antiguos escritos, el próximo Papa sería conocido como Pedro, lo que según algunos, podría coincidir con el arzobispo de Hungría, Peter Erdö, quien es uno de los posibles sucesores del Papa Francisco.

Revisa lo que está

Subscríbete
y entérate de todo antes que todos.

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.