La iniciativa, que forma parte de un proyecto de electrificación rural impulsado por el Gobierno Regional y ejecutado por Frontel, permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los vecinos del sector, quienes por primera vez podrán acceder a la energía eléctrica.
En la ceremonia estuvo el gobernador regional del Biobío, Sergio Giacaman quien recalcó “primero felicitarlos a todos, por el éxito del trabajo conjunto que nos permite dar grandes avances y generar historias, porque lo que hoy está pasando aquí es historia. Aquí hubo un gran trabajo público privado y lo más importante es que los vecinos podrán acceder a la energía eléctrica por primera vez en sus hogares”.
De parte de la empresa eléctrica, el gerente zonal de Frontel Biobío, Fernando Caire explicó “es importante destacar que este proyecto se concretó gracias a la innovación que incorporamos con el soterramiento de líneas eléctricas de media tensión que beneficiará a un total de 108 familias que hasta hoy formaban parte de los habitantes de la región y del país que no contaban con este servicio básico. Hoy iluminamos las primeras 13 casas lo que nos deja muy contentos”.
Las familias beneficiadas expresaron su agradecimiento y alegría. “Esperamos muchos años por este momento, nunca bajamos los brazos y estamos felices porque finalmente se concretó. Ahora nuestros hijos podrán estudiar de noche, nuestras casas estarán iluminadas”, comentó la presidenta de la junta de vecinos de Los Cambuchos, Ruth Quilaman.
Por su parte la alcaldesa Tiznado, expresó “este es un día que marca un antes y un después, no solo para quienes viven en este sector si no para toda nuestra comuna. Esta mañana encendimos por primera vez la luz de los hogares de Los Cambuchos, este momento no es simbólico, es real, y tiene un impacto directo en la vida cotidiana de las personas”.
Esta iniciativa colaborativa entre Frontel, el Gobierno Regional del Biobío, la Municipalidad de Lebu y la comunidad local, tiene como objetivo que familias puedan acceder a un suministro eléctrico continuo y de calidad con una red resiliente. Este proyecto contempla en total, la construcción de 42 kilómetros de red de media tensión, siendo 23 kilómetros de líneas soterradas. Este pionero e innovador proyecto de electrificación, es el más importante de este tipo en áreas rurales desarrollado por empresas distribuidoras en Chile, el que debiese terminar en diciembre de este año.