Una fuerte controversia se desató en torno a la diputada Camila Flores (RN) luego de que circularan panfletos de campaña en los que se promete aplicar medidas extremas contra la delincuencia, como la “pena de muerte y la castración química”.
El senador José Miguel Insulza (PS) reaccionó de inmediato, cuestionando públicamente estas consignas a través de su cuenta en X. El parlamentario advirtió que el ofrecimiento de tales castigos ignora la legislación vigente y los compromisos internacionales de Chile, calificando la propuesta como un ejemplo de “populismo peligroso y sin sustento”.
En su mensaje, Insulza recordó que la pena capital fue abolida en 2001 y que cualquier intento de restituirla está expresamente prohibido por tratados internacionales ratificados por el país. Según el senador, presentar estas promesas en un contexto electoral genera falsas expectativas y contribuye a la desinformación.
Los folletos en cuestión, que exhiben el nombre y la imagen de la diputada, habrían sido distribuidos por adherentes de su campaña. La difusión de estas polémicas consignas ha encendido el debate político y reabierto la discusión sobre los límites del populismo penal en la lucha contra la inseguridad.
Volantes de @Cami_FloresO en Viña del Mar
— José Miguel Insulza (@Insulza) October 1, 2025
promete “pena de muerte y castración química” como si Chile viviera en un vacío legal. Recordemos: la pena de muerte fue abolida en 2001 y su reintroducción está PROHIBIDA por tratados internacionales ratificados por el propio Estado.… pic.twitter.com/9QgIY2Ixm9