Franco Parisi participó en el foro presidencial “El Futuro de la Minería”, realizado en la Pontificia Universidad Católica. El candidato del Partido de la Gente fue uno de los cinco aspirantes a La Moneda presentes en el evento, junto a Jeannette Jara, Evelyn Matthei, José Antonio Kast y Johannes Kaiser. Durante su intervención, Parisi hizo una referencia a los beneficios económicos de los trabajadores mineros con la frase: “Ojalá que enchulen a la vieja”, lo que generó reacciones entre los asistentes, incluyendo risas y pifias.
En el evento, Parisi presentó una propuesta sobre la implementación del voto electrónico para facilitar el sufragio de trabajadores mineros durante las faenas. No entregó cifras ni desarrolló planteamientos técnicos durante su exposición. Otros candidatos, en cambio, abordaron temas como impuestos, producción minera, concesiones y permisos ambientales, incorporando datos cuantitativos y referencias a políticas públicas. Al finalizar su participación, Parisi se retiró anticipadamente señalando que debía viajar al norte.
El foro incluyó preguntas de académicos y representantes de la industria minera, abordando temas como el desarrollo del litio y la evaluación ambiental. La frase utilizada por Parisi fue ampliamente replicada en redes sociales y medios de comunicación, destacándose dentro de la cobertura del evento. Según la organización, el encuentro fue parte de una serie de instancias para conocer propuestas en el marco de las elecciones presidenciales de noviembre de 2025.
🔴Panel LVQS y pifias al populista Parisi: "Es un desubicado y falto de tino, estamos saliendo de un duelo minero y él habla de comprarse el auto más grande y enchular a la esposa, es un incoherente alejado de la realidad chilena"
— La Voz De Los Que Sobran (@delosquesobran) August 7, 2025
📡📺En vivo: https://t.co/f1sWrn1EwH… pic.twitter.com/nLus2N13iG