Un intenso debate marcó la votación en la Cámara de Diputadas y Diputados, luego de que se aprobara el proyecto de ley que amplía el Código del Trabajo para incluir un día de permiso laboral remunerado por la muerte de una mascota. La iniciativa obtuvo 109 votos a favor, 7 en contra y 6 abstenciones, y pasará ahora al Senado.
Uno de los discursos más polémicos fue el del diputado Cristóbal Urruticoechea (Partido Nacional Libertario), quien criticó duramente la propuesta y acusó que el país está avanzando hacia un “animalismo ideológico”. “Llegamos al punto de que si se muere mi lagarto me tienen que dar permiso laboral”, cuestionó, agregando que, si se sigue esa lógica, en el futuro “podrían exigir cursos de formación para tener perro o impedir que las mascotas tengan crías”.
El legislador también advirtió que hoy “quien le grite a un perro o pida sacar a un animal de un café puede terminar hasta preso”, acusando un desbalance entre los derechos humanos y los de los animales. Sus palabras generaron molestia en parte de la sala, pero también adhesión entre parlamentarios que votaron en contra o se abstuvieron.
Pese a las críticas, el proyecto avanzó y establece que el permiso solo podrá ser utilizado por quienes figuren como dueños del animal en el Registro Nacional de Mascotas. Además, la jornada deberá recuperarse dentro de los 90 días siguientes, y el beneficio incluye a animales domésticos destinados a compañía o seguridad.