Bajo el lema “MatroTcuida: Convivencia inclusiva y respeto a la diversidad”, estudiantes de la carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Antofagasta, participaron activamente en la Marcha del Orgullo LGBTQ+ 2025, realizada recientemente en la ciudad.
La iniciativa, enmarcada en la asignatura “Trabajo Comunitario” del cuarto año de formación profesional, contempló la entrega de preservativos, auto test de VIH, folletos informativos, llaveros y charlas educativas enfocadas en el autocuidado sexual.
El respeto y derechos de las personas trans, fue otro de los objetivos de la participación de la carrera de Obstetricia de la UA, contemplando la prevención de la violencia y bullying en contra de las personas de la comunidad LGBTIQ+.
Las estudiantes Jiuliana Anza Olmos, Macarena Carvajal Cifuentes, Valentina Orrego Rojas, Alice Inostroza Jara y Belén Ramírez Cruz, fueron guiadas por la académica del Departamento de Obstetricia de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UA, July López Leiton, quien destacó la importancia de la educación sexual.
“Junto a las estudiantes, realizamos intervenciones educativas y diversas actividades entorno a la salud sexual, así como el respeto y derecho de las personas trans. Es parte de nuestra formación, el poder realizar campañas preventivas en violencia y bullying en contra de las personas de la comunidad LGBTQ+”, comentó la matrona July López.
La profesional de la UA, agregó que “nuestro compromiso y vinculación con el entorno en educación sexual, parte desde los primeros años de la carrera, internalizando en nuestras estudiantes, la inclusión, conciencia social y respeto por la comunidad LGBTQ+”, dijo July López.
Por su parte, la estudiante Belén Ramírez Cruz, resaltó el valor social de la experiencia, señalando que “la actividad fue altamente valorada por los asistentes, promovió la inclusión y el respeto a la diversidad sexual y de género”.
“Se visibilizaron los derechos de la comunidad LGBTIQA+, fortaleciendo el rol del profesional de obstetricia como agente de cambio social”, señaló Belén Ramírez.
Con esta participación, la carrera de Obstetricia y Puericultura de la UA, reafirma su compromiso con la promoción de la salud sexual, la igualdad y el respeto a la diversidad en la región de Antofagasta.