El Instituto de Seguridad Laboral (ISL), organismo administrador del Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, llama a solicitar la Devolución de Excesos 2025 por pago de cotizaciones, trámite que se puede requerir hasta el 31 de julio.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, llamó a los empleadores a contadores, trabajadores independientes y entidades contratistas a consultar sus antecedentes, con el objetivo de recuperar los saldos disponibles. “En la Región de Antofagasta, el ISL ha identificado un total de 102 empresas con saldos a favor, por un monto cercano a los 11 millones de pesos, a la fecha sólo 8 empresas han realizado el trámite para solicitar la devolución, proceso que se puede efectuar de forma simple y rápida a través del portal institucional del ISL”, recalcó la autoridad laboral.
La directora regional del ISL, Marcela Osorio, explicó que “este proceso tiene como finalidad restituir pagos en exceso efectuados por concepto de cotizaciones asociadas a la Ley N° 16.744. Estas diferencias pueden generarse por duplicidad en los pagos, errores en la declaración de rentas o modificaciones contractuales que afecten la base imponible del trabajador”.
¿Quiénes pueden acceder?
Pueden acceder a este proceso todas las personas naturales o jurídicas que hayan cotizado en exceso durante el período correspondiente y cuenten con saldos a favor registrados en el sistema.
Para revisar si existe un monto a devolver, los interesados deben ingresar a al sitio web de la institución www.isl.gob.cl en servicios en línea en la opción de Devolución de Excesos.
El trámite es 100% en línea, gratuito, rápido y disponible las 24 horas del día, accediendo con Clave Única o ingresando el RUT.
La directora regional del ISL, Marcela Osorio sostuvo que “este proceso reafirma el compromiso del ISL con la eficiencia institucional y la restitución oportuna de recursos a quienes les corresponda, reforzando los principios de transparencia, equidad y justicia previsional”.