Con una alta participación ciudadana se desarrolló el simulacro de sismo y tsunami en las comunas del borde costero de las regiones del Biobío y Ñuble, instancia que permitió evaluar los tiempos de respuesta y coordinación ante una eventual emergencia de este tipo.
En la provincia de Arauco, más de 25 mil personas evacuaron hacia zonas seguras tras el sonido de las sirenas y la activación del Sistema de Alerta de Emergencias (SAE), cumpliendo con los protocolos establecidos por las autoridades.
El ejercicio, que culminó a las 12:04 horas, fue positivamente evaluado por los organismos presentes, destacando la organización y el compromiso de la comunidad.
Las autoridades agradecieron la masiva participación de los vecinos y vecinas, subrayando que este tipo de actividades son fundamentales para fortalecer la cultura preventiva y mejorar la capacidad de respuesta ante desastres naturales.
El delegado presidencial provincial de Arauco, Humberto Toro, realizó un balance positivo del simulacro de sismo y tsunami desarrollado durante la mañana en las cinco comunas costeras de la provincia.
La autoridad destacó la coordinación interinstitucional y la activa participación de la comunidad, elementos clave para fortalecer la preparación ante emergencias.
“Agradecemos y valoramos el trabajo realizado por las distintas entidades del Estado y, especialmente, la disposición de nuestros vecinos y vecinas, quienes respondieron de manera responsable y comprometida a este ejercicio preventivo”, señaló el delegado.
El simulacro, que movilizó a miles de personas hacia zonas seguras, tuvo como objetivo evaluar los tiempos de respuesta y reforzar la cultura preventiva frente a eventuales emergencias naturales en la provincia.